Así manifestaron dirigentes, la protesta estaría en contra del alto costo de vida, el incremento de los combustibles y también de los fertilizantes.
Por su parte Pino Velasco, explicó que una de los pedidos es rechazar el alto costo, el incremente de los combustibles y también de los fertilizantes que ya se prescinden en el campo por su alto costo, así mismo por la no implementación de la segunda reforma agraria anunciada por el presidente el pasado 3 de octubre que hasta la fecha no se implementa.
Agrego también que se está haciendo las coordinaciones con otros gremios muy representativos
Como la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru(Farctac), la Asociación Regional de Productores Agrarios del Cusco(Arpac) y también la Federación Provincial de Campesinos de la Convención, Yanatile y Lares(Fepcacyl), por lo que adelanto que la medida adoptada será contundente.
El dirigente no descarta que el paro se extienda a otras regiones: Arequipa, Ica y Tacna,
Fuente: La Republica
Tambien te puede interesar: